Modificaciones semánticas en mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Cumplimiento de Llano Marín

Autores/as

  • Marcelino Delgado Nuñez

DOI:

https://doi.org/10.61209/re.v2i2.60

Palabras clave:

Privadas de libertad, variaciones lingüísticas, modificaciones léxico-semánticas, contexto penitenciario, códigos comunicativos

Resumen

Este estudio explora las modificaciones léxico-semánticas realizadas por las mujeres privadas de libertad en el Centro Femenino de Cumplimiento de Llano Marín. Se identifican los factores contextuales que influyen en el uso del lenguaje y se analizan las implicaciones comunicativas de estas adaptaciones. A través de entrevistas y encuestas, se revela que la creación de nuevos códigos lingüísticos facilita la protección de información y promueve la cohesión social dentro del penal,
destacando la creación de estratificaciones de poder basadas en el dominio o no de dichos códigos semánticos. Además, se examina cómo estas modificaciones impactan en la reinserción social de estas mujeres.

Descargas

Publicado

2025-03-25

Número

Sección

Artículos